Estás en: www.visitavenue.com > barcelona > Barcelona Antiguo Hospital Santa Creu


 

Antiguo Hospital de la Santa Creu


Descubre la Historia y la Belleza del Hospital de la Santa Creu de Barcelona

El Hospital de la Santa Creu de Barcelona es un impresionante ejemplo de la arquitectura gótica civil catalana. Ubicado en el corazón del barrio del Raval, el complejo hospitalario data del siglo XIII y tiene una larga y fascinante historia, lo que lo convierte en una visita obligada para los amantes de la historia y la arquitectura. Hoy en día, el complejo alberga una serie de instituciones, incluida la Biblioteca Nacional de Cataluña, el Museo Nacional de Arte de Cataluña y el Parque Científico de Barcelona.

Historia del Hospital de la Santa Creu

El Hospital de la Santa Creu fue fundado en 1258 por el rey Jaime I de Aragón. El hospital estaba originalmente ubicado en el mismo lugar donde se encuentra hoy y se conocía como el Hospital de la Santa Creu de Barcelona. El hospital formaba parte del Palacio Real de Barcelona y estaba destinado a brindar atención médica a los pobres y necesitados.

En 1401, en presencia del rey Martín el Humano, se colocaron las primeras piedras del Hospital de la Santa Creu, que se convertiría en el mayor centro hospitalario de Barcelona. De hecho, se construyó con la idea de reunir en un solo lugar los seis hospitales existentes en la ciudad. La primera etapa se completó en 1414 y el hospital entró en funcionamiento mientras se realizaban las demás etapas.

El hospital fue reconstruido en el siglo XV y sufrió varias remodelaciones a lo largo de su historia. La reforma más reciente se completó en el siglo XIX e incluyó la construcción del edificio actual, que es un ejemplo de la arquitectura gótica catalana. A día de hoy, el hospital sigue en uso y proporciona atención médica a los barceloneses.

Un siglo después y el conjunto estaba prácticamente terminado. En el siglo XVI se realizaron otras modificaciones, como la adición de las dos escaleras monumentales y la puerta de estilo plateresco de la calle de l'Hospital, que se convirtió en la entrada principal. Allí también se canalizaba agua potable. En el siglo XVII se le adosó otro edificio, la Casa de Convalescència casa de reposo (el edificio del extremo norte, contiguo a la calle del Carme) y, en el siglo siguiente, una facultad de cirugía, la Col·legi de Cirurgia.

Qué ver en el Hospital de la Santa Creu

El complejo hospitalario de la Santa Creu alberga varias instituciones, como la Biblioteca Nacional de Catalunya, el Museo Nacional de Arte de Catalunya y el Parque Científico de Barcelona. Los visitantes del complejo pueden explorar la hermosa arquitectura del hospital y los edificios circundantes, así como visitar las diversas instituciones ubicadas dentro del complejo.

La Biblioteca Nacional de Catalunya es una de las bibliotecas más importantes de España y alberga una gran colección de libros y documentos. El Museo Nacional de Arte de Cataluña también se encuentra en el complejo y presenta una amplia gama de obras de arte desde la Edad Media hasta nuestros días. El Parc Científic de Barcelona es un centro de investigación y desarrollo centrado en la ciencia y la tecnología.

El antiguo Hospital de la Santa Creu en pleno Raval es uno de los ejemplos más importantes del gótico civil catalán. Hoy en día el complejo alberga la biblioteca nacional, Biblioteca de Catalunya, así como otras instituciones.

Del rey Martín al arquitecto Gaudí

A fines del siglo XIX, el complejo hospitalario no podía atender a la ciudad cada vez más poblada, ni era capaz de adaptarse a la dinámica de la medicina moderna. En consecuencia, se acordó trasladarlo al Hospital de Sant Pau, de nueva construcción. Tras cinco siglos de servicio médico, el antiguo hospital cerró sus puertas en 1926, el mismo año en que fue ingresado y fallecido un gravemente herido Antoni Gaudí. Fue uno de sus últimos pacientes.

Hoy en día, el antiguo Hospital de la Santa Creu está considerado como uno de los conjuntos del gótico civil catalán más importantes, y sus diferentes edificios siguen dando servicio a la ciudad. Albergan la biblioteca nacional, la Biblioteca de Catalunya, así como el Institut d'Estudis Catalans (IEC - Instituto de Estudios Catalanes), la Real Academia de Farmacia y la Academia de Medicina, con su anfiteatro anatómico, una mesa de disección visitable y que data del siglo XVIII. También hay una escuela, un teatro, un centro de arte contemporáneo y, en medio del patio, una fuente con chorro donde baila un huevo, L’ou com balla, para celebrar la festividad del Corpus Christi.

Cómo llegar al Hospital de la Santa Creu

El Hospital de la Santa Creu está situado en el barrio del Raval de Barcelona y es fácilmente accesible en transporte público. La estación de metro más cercana es Liceu, que está en la Línea Verde (L3). También se puede acceder al hospital en autobús, con varias líneas que paran en el hospital. Los visitantes también pueden tomar el autobús Barcelona Hop-On Hop-Off, que tiene parada en el hospital.

Conclusión

El Hospital de la Santa Creu de Barcelona es un hermoso e histórico complejo que alberga varias instituciones importantes. Los visitantes del complejo pueden explorar la impresionante arquitectura del hospital y visitar las diversas instituciones ubicadas dentro del complejo. El hospital es fácilmente accesible en transporte público y es una visita obligada para los entusiastas de la historia y la arquitectura.



Antiguo Hospital de la Santa Creu
Dirección: C Hospital 56, el Raval, Ciutat Vella
Sitio web: Antiguo Hospital de la Santa Creu


Te puede interesar


Failed to load data. Reload web page again!
Loading ...
Failed to load new data. Reload web page again!

© 2025 Todos los Derechos Reservados · Visit Avenue · Visit Avenue Blog · Catalonia · Barcelona · Andorra · Choice AI · Mundial 2030 · Andorra Invest Osofil