Descubre el edificio medieval de Ca n'Artés en Barcelona
Una joya histórica en Santa Eulàlia de Vilapicina
Ca n'Artés es un edificio medieval que se encuentra en Barcelona, en el núcleo de población rural de Santa Eulàlia de Vilapicina. Esta antigua casa fue construida en el siglo XI y fue la casa de Pere d'Artés, un cortesano de reyes catalanes y mecenas de artistas de la época.
Además de su importancia histórica, este edificio también fue un hostal para viajeros hasta el siglo XV. Era una zona rica en cultivos y un lugar de paso importante entre los caminos de Sant Iscle y el de Horta.
Visita Ca n'Artés en Barcelona
Si quieres conocer la historia de Ca n'Artés, puedes visitar el edificio. Está abierto al público y hay una visita guiada que te lleva por todos los rincones de este lugar histórico. Durante la visita, conocerás la historia de la casa, sus antiguos dueños, la arquitectura y los detalles del edificio.
Además, hay una exposición de arte en Ca n'Artés. Esta exposición cuenta con obras de arte de los artistas que fueron mecenados por Pere d'Artés, así como algunas obras del propio Pere. Esta exposición es una gran oportunidad para conocer la historia y la cultura de la época.
Explora el entorno de Ca n'Artés
Además de visitar el edificio de Ca n'Artés, también puedes explorar el entorno. Esta zona es ideal para disfrutar de un paseo por la naturaleza y conocer la cultura local. Hay varios senderos por los alrededores que te llevarán a descubrir lugares únicos e interesantes.
También hay varios restaurantes cerca de Ca n'Artés, donde podrás disfrutar de la gastronomía local. Esta es una gran oportunidad para probar los platos típicos de esta zona de Barcelona.
¡Visita Ca n'Artés en Barcelona!
Ca n'Artés es un lugar histórico y cultural en Barcelona que ofrece muchas cosas para descubrir. Si quieres conocer la historia de esta antigua casa y disfrutar de la cultura local, no dudes en visitar Ca n'Artés.
Este edificio medieval fue la casa de Pere d'Artés, cortesano de reyes catalanes y mecenas de artistas de la época. Ca n'Artés también funcionó como hostal hasta el siglo XV.
Un hostal para viajeros
El edificio de Ca n’Artés forma parte del conjunto histórico de Santa Eulàlia de Vilapicina, un núcleo de población rural originado en el siglo XI en torno a la antigua ermita de Santa Eulàlia de Vilapicina. Era una zona rica en cultivos y un lugar de paso importante en la época, ya que aquí se cruzaban los caminos de Sant Iscle y el de Horta. De hecho, Ca n’Artés alojó viajeros hasta el siglo XV.
Patrimonio arquitectónico
La casa todavía conserva elementos originarios medievales, como la puerta de arco de medio punto en el centro de la fachada y una de las ventanas, con un arco apuntado. Actualmente, el edificio está dividido en tres partes: la primera es el local del horno, con una vivienda en el primer piso; la segunda es otro local que coincide con la puerta principal y comprende la única ventana de la parte baja; y la tercera es un primer piso con entrada por una escalera lateral. La construcción forma parte del Catálogo del patrimonio arquitectónico de la ciudad de Barcelona.