Can Pardal, una joya en el corazón de Gràcia, Barcelona
Una historia rica en tradición
Can Pardal, un edificio situado en el corazón del barrio de Gràcia, se construyó como residencia de veraneo en el siglo XIX y tiene una historia muy rica. Los gorriones de la alberca dieron nombre a la humilde masía que derribó Ramon Aymerich, casado con la hija del campesino, para construir un magnífico edificio: lámparas de araña, arrimadores de cerámica, capilla… El piar de los gorriones se convirtió en el tañer de las campanas de su reloj, que sustituyó al del cercano campanario de la plaza del Orient (ahora de la Vila de Gràcia), silenciado después de la Revuelta de las Quintas.
Aymerich destinó parte del nuevo edificio a la fábrica de cerillas El Globo y a la farmacia donde se elaboraban las conocidas pastillas Juanola.
Una visita por el interior de Can Pardal
El edificio de Can Pardal es una joya arquitectónica que se ha conservado casi en su estado original. El interior de la casa es una mezcla de tradición y modernidad. El salón principal, con su alta techumbre, es decorado con muebles antiguos y lámparas de araña. Los arrimadores de cerámica decoran la escalera, que lleva a los pisos superiores donde se encuentran las habitaciones. La capilla, con su techo de madera, es una de las joyas del edificio. El jardín, con sus árboles centenarios, es un lugar ideal para relajarse.
Un lugar para disfrutar
Can Pardal ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar. Se puede visitar el edificio y descubrir su historia, así como pasear por el bonito jardín. También se pueden disfrutar de diversas actividades culturales como exposiciones, conciertos, talleres de pintura, etc. El lugar también ofrece una amplia selección de actividades lúdicas para niños y adultos. Además, Can Pardal es un lugar ideal para celebrar eventos, reuniones y bodas.
Cómo llegar a Can Pardal
Can Pardal se encuentra en el corazón del barrio de Gràcia, en la calle de la Riera de Sant Miquel, a pocos pasos de la plaza de la Vila de Gràcia. Se puede llegar en transporte público como el metro (líneas L3 y L4, estación de Fontana), autobús (líneas 6, 22, 24, 32, 33, 34, 39, 51, 54, 55, 57, 59, 63, 67, 68, 70, 72, 75, 78, 86, 87, 91, 92, 95, 115, 119, 120, 121, 122, 123, 124, N1, N2, N3, N4, N5, N6, N7, N8, N9, N10, N12, N13, N14, N15, N16, N17, N18, N19, N20 y N21) o tranvía (líneas T1, T2, T3 y T4).
Horarios y tarifas
Can Pardal está abierto todos los días de 10h a 21h. Las tarifas varían según la actividad a realizar. Se pueden consultar las tarifas actualizadas en la página web de Can Pardal.
Un lugar único que hay que visitar
Can Pardal es un lugar único que hay que visitar. Su historia, su arquitectura y su entorno hacen de este edificio un lugar único en el barrio de Gràcia. Un lugar ideal para descubrir la cultura y la historia de Barcelona, así como para disfrutar de una variada oferta de actividades culturales, lúdicas y de ocio.