Estás en: www.visitavenue.com > barcelona > Barcelona Casa Concepcio Casa Comelles


 

Casa Concepció y Casa Comelles


Casa Concepció y Casa Comelles: Ejemplos del Neoclasicismo arquitectónico en Barcelona

Barcelona, una ciudad llena de historia y belleza arquitectónica, alberga numerosos edificios que representan diferentes estilos artísticos. Dos ejemplos destacados de la arquitectura neoclásica en Barcelona son la Casa Concepció y la Casa Comelles. Estas dos viviendas reflejan el cambio de paradigma en la arquitectura a finales del siglo XIX, cuando la sociedad demandaba una nueva forma de construir que alineara lo social y lo funcional más allá de los monumentos.

La Casa Concepció: Elegancia y simetría en el paseo de la Concepció

Ubicada en el número 26 del Passeig de la Concepció, la Casa Concepció Mas de Pelegrí se erige como un ejemplo notable del estilo neoclásico. Construida en 1899 por el arquitecto municipal Andreu Audet i Puig, esta vivienda combina elementos del historicismo medieval con una configuración simétrica propia del neoclasicismo.

La planta baja de la Casa Concepció conserva elementos barrocos, como un portal ornamentado y ventanas biforas típicas de la época. Sin embargo, a medida que ascendemos por el edificio, podemos apreciar la influencia neoclásica en su diseño. La fachada se caracteriza por líneas limpias y ordenadas, sin excesos ornamentales, destacando la sobriedad y la elegancia propias de este estilo arquitectónico.

Además, la Casa Concepció es un claro ejemplo de la atención al detalle que se le daba en ese momento a la simetría. Cada detalle del edificio está cuidadosamente colocado para garantizar una armonía visual. Incluso los elementos de la fachada, como los balcones y las ventanas, están diseñados para mantener un equilibrio perfecto.

La Casa Comelles: Una fusión de estilos modernistas y historicistas

Situada junto a la Casa Concepció, la Casa Comelles ofrece un interesante contraste arquitectónico. Construida en 1902, esta vivienda combina elementos modernistas con una base historicista. Aunque los balcones semicirculares y el perfil de las barandillas muestran la influencia modernista, el edificio conserva elementos ornamentales propios del historicismo.

Bajo los balcones y en el alero del tejado, se pueden apreciar modillones decorados con elementos vegetales, una característica propia del estilo historicista. Estos detalles añaden un toque de elegancia al edificio y muestran la transición entre el historicismo y el modernismo que se estaba produciendo en ese momento en la arquitectura barcelonesa.

Una ventana al pasado: El legado de la arquitectura neoclásica en Barcelona

La Casa Concepció y la Casa Comelles son ejemplos del legado que la arquitectura neoclásica ha dejado en Barcelona. Estos edificios muestran la transición de la sociedad y de los gustos estéticos a finales del siglo XIX, cuando la sobriedad y la simetría reemplazaron los excesos decorativos del Barroco.

Ubicados en el corazón de Barcelona, estos edificios son testigos de la evolución arquitectónica de la ciudad. Sus fachadas elegantes y bien proporcionadas son una invitación a adentrarse en una época pasada y comprender cómo la arquitectura refleja los cambios sociales y culturales de una sociedad en constante transformación.

Si eres amante de la arquitectura y te gustaría explorar el encanto neoclásico de Barcelona, no dudes en visitar la Casa Concepció y la Casa Comelles. Estos dos edificios te transportarán a una época de elegancia y belleza arquitectónica, y te mostrarán una faceta menos conocida pero igualmente fascinante de esta vibrante ciudad.



Casa Concepció y Casa Comelles
Dirección: C Astúries 26, la Vila de Gràcia, Gràcia


Te puede interesar


Failed to load data. Reload web page again!
Loading ...

Descubre la Encantadora Casa Jaume Forn en Barcelona

Construida en 1904, la Casa Jaume Forn aún conserva algunos de los rasgos típicos del Modernismo. Obra de dos arquitectos Ferran Granell i Manresa

Descubre la academia Blancafort de Barcelona

Bienvenidas a la academia Blancafort de Barcelona! Este hermoso edificio, que data de 1912, alberga una de las academias más prestigiosas d

Sagrada Familia

Elevándose al cielo, la Sagrada Familia es la silueta más famosa de Barcelona, y cada una de sus formas es un símbolo trazado a conciencia por la m

Pedrera

Con una fachada ondulada y un terrado lleno de chimeneas en forma de feroces guerreros, La Pedrera es una de las obras maestras del genial arquitec

Cama i Escurra

Maison Cama i Escurra en Barcelona: un lugar de relax y encanto ¿Estás planeando visitar Barcelona y buscas un lugar cómodo y encantador

Fabra i Coats

Fabra i Coats: un viaje del complejo industrial histórico al epicentro cultural Barcelona, ​​una ciudad reconocida por sus tesoros arquit

Acueducto Palombarum

Acueducto Palombarum en Barcelona: Explora esta maravillosa construcción romana Si estás planeando una visita a Barcelona y estás interes

Casas Antoni Par

Casas Antoni Par: Un conjunto arquitectónico único en Barcelona Ubicadas en la provincia de Barcelona, las Casas Antoni Par son un conjun

Explorando el convento de las Mercedarias Misioneras de Sant Gervasi

Introducción Caminas por la calle de Sant Gervasi de Cassoles, en el barrio de Sarrià, y tropiezas con un edificio histórico: el convento

Failed to load new data. Reload web page again!

© 2025 Todos los Derechos Reservados · Visit Avenue · Visit Avenue Blog · Catalonia · Barcelona · Andorra · Choice AI · Mundial 2030 · Andorra Invest Osofil